¡Practique simultáneas!

En Xalapa gané 7, empaté 3 y perdí 3. Aunque creo que un resultado justo hubiera sido ganar 8, perder dos y empatar 3, me interesó mucho cómo la mente toma una fotografía instantánea de la posición y ya se sabe qué hacer en la siguiente jugada. Desde luego, aún los expertos juegan de manera un tanto conservadora, porque el sentido de las simultáneas es jugar sólido, antes que aventurarse en la jungla de los sacrificios.
Por ejemplo, descubrí -en el análisis posterior de las simultáneas- que perdí una partida que pude haber ganado si hubiera hecho un sacrificio de torre espectacular que llevaba a un mate forzado en 4 jugadas. ¡Probablemente hubiera visto esa combinación en una situación normal!
Caben mencionar dos precauciones finales: Es necesario que los rivales sólo tengan la opción de pasar el turno una vez (a veces se da esta opción para que el otro jugador pueda pensar más en situaciones críticas). La segunda recomendación es prevenir a los participantes de no hacer comentarios de las partidas entre sí, porque no es raro que los espectadores se pongan a resolver las partidas “en equipo”.
En cualquier caso, me parece que todo jugador con aspiraciones serias debe entrarle a esta práctica, no sólo por su efectividad, sino porque es una de las modalidades que resultan más atractivas para el público en general.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home